miércoles, 18 de noviembre de 2009

HINCHAS DE LA VIOLENCIA









En Argentina, la violencia en el fútbol se ha tornado un hecho incontrolable y muy frecuente que precisa una solución inmediata.

Este fenómeno surge del mal manejo del control de los hinchas que asisten a partidos.

Al parecer, los argentinos estamos acostumbrados a vivir en un clima de violencia, y ha ser burla de los países avanzados que no enfrentan este tipo de problema.

El gobierno, ignora el hecho y sinceramente “se lava las manos”, ya que el fútbol es una organización privada que no precisa del estado, entonces sus consecuencias no les interesan.

La palabra “mafia”, se compara con este fenómeno, ya que el mismo esta lleno de amenaza, arreglo de cuentas, etc.

Algunos dicen que la violencia forma parte del fútbol y es natural que lo sea, pienso que estas personas no tienen idea sobre el significado y las consecuencias de la violencia.

Para finalizar, yo creo que los argentinos tenemos la capacidad suficiente para resolver este problema que es muy real hoy en nuestra actual Argentina.


Escrito por Matias Cardozo

La amistad, algo indispensable.




La amistad es algo que nace entre dos o mas personas, es un afecto que se adquiere mediante los momentos compartidos.

Es difícil identificar cuales son tus verdaderos amigos, un verdadero amigo es el que esta incondicionalmente el que te apoya en el momento en el que lo necesitas (siempre esta ahí) sin ellos sería difícil vivir.

A veces en la vida encontramos personas que pensamos…son nuestros amigos pero al final nos damos cuenta que no es así, debemos tener mucho cuidado .Por ejemplo: conocemos a una persona, nosotros creemos que es nuestro amigo y le damos toda nuestra confianza, contándole todo lo que nos pasa; mediante un tiempo nos enteramos que esa persona le contaba a los demás lo que nosotros le confiamos y nos sentimos defraudados.

Un Hermano no puede ser un amigo, pero un amigo si puede llegar a ser un hermano.




Camila, Gasó

Maria José, Valles

La selección argentina, en la mira por su D.T



Tras lo sucedido el día miércoles 14 del mes de octubre, en la conferencia de prensa brindada por el señor Diego Armando Maradona, estamos en la obligación, y con todo el derecho, de opinar. Que no estamos nada de acuerdo con los desagradables dichos del D.T de la selección argentina.
Como ciudadanas argentinas que somos, tras lo dicho por este señor, debemos decir que nos da vergüenza de llevar la camiseta argentina, ya que el nos representa.
Nos pareció una falta total de respeto el trato de Maradona hacia los periodistas, ya que ellos en ningún momento le faltaron el respeto o lo denigraron como el a ellos. Porque lo único que hicieron es cumplir con su trabajo, el debería aceptar las criticas, sean buenas o malas, porque desde el primer momento en que firmo el contrato para dirigir la selección, sabia que iba a haber criticas a su favor o en su contra.
Nos parecen desubicadas y fuera de tono las palabras con que se dirigió el D.T hacia la prensa, en presencia de mujeres, niños y de millones de familias sentadas frente al televisor.
Si el señor Maradona se dirigió con palabras denigrantes y ofensivas tras una clasificación… ¿Qué nos espera al pueblo argentino si gana el mundial?.
Nos da vergüenza y tristeza saber que estamos representados por el señor Diego Maradona, porque por mas que haya sido un ídolo como jugador y profesional, fuera de las canchas, como persona deja mucho que desear.


Ana Almendra
Leonela Quinteros
Argumentación